jueves, 8 de mayo de 2014

WEBQUEST SOBRE EL GRECO


Para aprender sobre el Greco hemos creado una WEBQUEST  que empezaremos a trabaja en los proximos días.
Una WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación.

Os dejo el enlace en la sigiente imagen.

https://sites.google.com/site/webquestelgregosoyyo/presentacion

QUIZAS TE PUEDA INTERESAR
  • COMIC DEL GRECO.

    “El Greco”.
     Texto de Beatriz Moreno-Cervantes y Carlos Rodrigo.
     Ilustraciones de Pedro Iznaola.


     

Ejemplo de análisis de una obra del Greco.

El Expolio
El Greco, Hacia 1577-1579
Óleo sobre lienzo • Manierismo
285 cm × 173 cm
Catedral de Santa María de Toledo, ToledoEspaña


 

 Más larga que ancha, la tela ha sido sabiamente compuesta: centrada la composición en la figura de Cristo, la mancha roja de su túnica atrae nuestra mirada. Las cabezas de la multitud parecen inscribirse como en una mandorla. El color rojo contrastando con los tonos oscuros del resto de la composición, da perspectiva a una escena que parece desarrollarse fuera del tiempo y del espacio. El rostro maravilloso de Jesús iluminado, como sus manos, nos transmite toda la vivencia de Cristo, que ha llegado al momento culminante de su existir. Sus ojos llenos de dulzura, son una oración al Padre de perdón y mansedumbre.

Los cuerpos estirados en un manierismo ascético “a la española”, la composición agobiante en una huida hacia arriba, la mirada perdida y de arrebato místico en el rostro de Jesús, la posición de los dedos de la mano, etc. Todo apunta al estilo inconfundible del Greco.

La gama dominante de tonos oscuros contrasta también con los dorados y blancos de las ropas de una de las Marías y del sayón que hace los agujeros para los clavos. Los rostros, la armadura contemporánea que representa la principal industria de Toledo, las picas, lanzas y cascos, así como la gorra del supuesto acusador del fondo, son detalles naturalistas que el pintor utiliza para hacer de la Pasión de Cristo, de su Redención, un acontecimiento siempre actual. Magistrales los toques de luz reflejados en el metal de casco y armadura, que deforma genial refleja también el rojo de la túnica de Cristo


Fuente: http://iesjorgejuan.es/sites/default/files/apuntes/sociales/historiadelarte2/tema10renacimientoespanol/comentario_el_expolio_el_greco.pdf



Actividad de http://www.wikisaber.es/comunidadwiki/blogs/blogpost.aspx?id=19584&blogid=84

13 comentarios:

  1. He estado 20 minutos viendo , El cuadro "El expolio". He leído el texto que había sobre el cuadro. Me ha parecido muy interesante.
    Lucía Yumei López Yébenes

    ResponderEliminar
  2. He estado 20 minutos.
    Lo he leído todo,me he metido en el enlace y he visto los cuadros.
    Me ha gustado todo mucho y me ha parecido muy interesante.
    Lo he visto con mi madre.

    ResponderEliminar
  3. He estado 30 minutos.
    Lo he leído todo ,he visto los cuadros y me he metido en el enlace.
    Me ha gustado mucho y lo he visto sola

    ResponderEliminar
  4. He estado 20 minutos.
    He leído todo y he visto las fotos.Me ha parecido muy interesante y lo he visto sola.
    Lucía Valero

    ResponderEliminar
  5. He estado 20 minutos. He visto todo y he leído todo, me parece muy interesante y muy divertido. Lo he visto sola.

    ResponderEliminar
  6. He estado 5 minutos y he leido todo lo del Greco y he visto los cuadros. Me ha gustado mucho pero en el texto hay algunas faltas. Me ha gustado y lo he visto sola.

    ResponderEliminar
  7. He estado 10 minutos y lo he visto todo. He estado viendo como se analiza un cuadro bien. Me ha gustado mucho y lo he visto sola.

    ResponderEliminar
  8. Hola soy ana he estado 70 minutos viendo todo , me ha gustado mucho y lo he visto sola♡♡♡♡♥♥♥♥

    ResponderEliminar
  9. Hola soy ana y he estado 5 minutos viendo las fotos del greco y he visto el video , me ha gustado mucho y lo he visto sola

    ResponderEliminar
  10. Hola soy ana y he estado 5 minutos viendo las fotos del greco y he visto el video , me ha gustado mucho y lo he visto sola

    ResponderEliminar
  11. He estado 30 minutos en el blog.
    He visto todo este en lace entero , me parece muy interesante todo para conocer mejor a el Greco que colores usaba etc.
    Lo he visto sola.

    ResponderEliminar
  12. He estado 10 minutos viendo este artículo.
    He leído todo y he visto las fotos.
    Me parece muy interesante concer más cosas sobre El Greco y lo he visto sola.
    Lucía.V.

    ResponderEliminar
  13. Hola Don Luis , soy María Pino y he estado 35 minutos . He visto algunos vídeos y he leído algunos avtículos . He aprendido mucho sobre la edad media . Tenía mucha razón en que los artículos sobre la prehistoria ayudan mucho a estudiar y lo hacen de una forma más divertida . Gracias por dedicar tu tienpo ha hacer estos artículos , te lo agradezco de Corazón .

    ResponderEliminar